El Polo Democrático Alternativo, a través de una resolución mayoritaria tomada el 14 de abril de 2025, anunció su adhesión al Pacto Histórico, en un movimiento que fortalece las fuerzas de izquierda con miras a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. Esta decisión, que fue ratificada tras su congreso extraordinario del 12 de abril, es vista por sus defensores como un paso fundamental para consolidar la unidad de la izquierda en el país, con el objetivo de mantener la continuidad del proyecto político liderado por el presidente Gustavo Petro.
El Polo Democrático, un partido con una larga tradición de unidad, se suma a un proceso que busca consolidar el Pacto Histórico como una fuerza política unificada, derivada de la coalición que impulsó la candidatura de Petro en 2022. Con la adhesión al Pacto, el Polo reafirma su vocación histórica de unidad, tal como lo destacó en su pronunciamiento oficial, en el que señaló que esta decisión está alineada con su identidad desde su fundación, cuando se conformó a partir de la fusión de Alternativa Democrática y el Polo Democrático Independiente.
El anuncio se produce a menos de un año de las cruciales elecciones del 2026, que definirán la dirección política del país en los próximos años. Según el partido, esta unión con el Pacto Histórico contribuirá a fortalecer el escenario de unidad popular necesario para transformar a Colombia, destacando su enfoque en la defensa de la justicia social, la libertad y la autonomía.
Iván Cepeda, senador y figura central del Polo y del Pacto Histórico, celebró la decisión en sus redes sociales, destacando que el ingreso del Polo al Pacto Histórico como formación política representa una "gran noticia" para la izquierda colombiana. Este paso refuerza la alianza entre movimientos y partidos progresistas que buscan transformar el panorama político del país de cara al futuro.
La integración al Pacto Histórico posiciona al Polo Democrático en una estrategia común con otros movimientos alternativos y progresistas, avanzando en los diálogos y la planeación estratégica para las elecciones venideras.
4o mini
Tú dijiste:
puedes hacer un parrafo donde digamos, de manera muy corta que colombia evidente estara siempre atenta a contarles a los colombianos lo que pasa en el mundo electoral colombiano e internacional
ChatGPT Plus
Colombia Evidente, como veeduría electoral, se mantiene siempre alerta para informar a los colombianos sobre los hechos más relevantes en el ámbito electoral, tanto a nivel nacional como internacional, brindando un seguimiento constante y transparente de los procesos que definen el futuro político del país y del mundo.
Fuente Diario del Otún
2025-04-28
2025-04-25
2025-04-18